ACTIVIDADES DEL MES DE LA DANZA EN TARAPACÁ
Desde 2023, la Red de las Danzas de Tarapacá ha estado implementando diversas acciones para fortalecer el tejido social de la comunidad de danzas, así como para fomentar la colaboración con los servicios públicos de la región.
En 2024, gracias al financiamiento de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su departamento de fomento a las artes escénicas, se logró obtener recursos para constituir organismos que nos representan, como el Sindicato de Trabajadores Independientes de la Danza y la Corporación para el Desarrollo y Fomento de las Danzas en la Región de Tarapacá. Además, se incluyó financiamiento para la creación de un sitio web, que servirá como plataforma para difundir las actividades de la red y sus asociados.
Este año, tenemos la oportunidad de organizar los eventos de celebración del Día Internacional de la Danza, lo que representa un gran avance para nuestro sector. Esto nos impulsa a trabajar con pasión, disciplina y compromiso, entregando lo mejor de nosotros para fortalecer la presencia de la danza en nuestro territorio.
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
26 DE ABRIL
EVENTO PRINCIPAL DEL
DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
30 DE ABRIL
CEREMONIA DE CELEBRACIÓN DEL
DÍA REGIONAL DE LAS DANZAS
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES
Aquí conocerás más actividades de nuestra comunidad
ESPECTÁCULOS
ONLINE
Podrás apreciar las increíbles propuestas escénicas en la danza
PRESENTACIONES
ONLINE
Disfruta de las presentaciones de los artistas locales
Descripción de actividades
Esta actividad se plantea como el «Evento principal de celebración del Día Internacional de la Danza», con el propósito de reunir a las diversas escuelas, agrupaciones y compañías de la región. Su objetivo principal es poner en valor el trabajo formativo, cultural y artístico de los distintos actores del territorio, reconociendo su contribución al desarrollo de la danza como disciplina y expresión cultural.
El evento, de carácter masivo, busca construir y fortalecer las comunidades artísticas locales, sirviendo como una plataforma esencial para la visibilización, la articulación territorial y la valorización de la danza en la región.
La gala artística tendrá lugar el 26 de abril, desde las 19:00 hasta las 21:30 horas, en el anfiteatro de Alto Hospicio, situado en la plaza principal de la comuna, entre Avenida Los Álamos y Avenida Ramón Pérez Opazo. Es importante destacar que el espacio ya está confirmado, además de todos los requerimientos técnicos necesarios para garantizar el éxito del evento
En esta oportunidad ya han confirmado su participación las siguientes escuelas y agrupaciones.
Casa león
Henko estudio de danza
Burlesque Iquique
- Twerk Move Iquique
C.A.T Dance (Illari Tusuy – Glow Dance
Agrupación Reflejos de Oriente
- Âme de Femme, academia de burlesque Iquique.
- HABIBI EN POZO ALMONTE
- Muneera Ansuya. Agrupación Iquiqueña de danzas árabes.
- Estudio Danza2
- This is Dance
- Centro cultural Semillarbol
Se han realizado convocatorias
Hemos compartido la información en nuestro sitio web y redes sociales para convocar a la diverssidad de comunidades de las danzas considerando la rpesencia de escuelas, agrupaciones y compañias de distintas disciplinas.
último plazo para la inscripción 2 de Abril
El evento se realizará en el Salón municipal Tarapacá, el 30 de Abril de 19:00 a 21:00 hrs.
La iniciativa tiene como objetivo valorizar el trabajo de los agentes de la danza en la región, posicionándose como un punto de encuentro estratégico para directores, intérpretes, coreógrafos, profesores y otros profesionales del sector.
Con esta iniciativa, buscamos visibilizar, articular y vincular a la comunidad de la danza regional con los diversos agentes políticos y sociales activos en la región. Este evento no solo pretende fortalecer los lazos entre los actores clave, sino también consolidar esta fecha como una celebración anual del trabajo dedicado y comprometido de todos los agentes del sector.
Además, se busca poner en valor los aportes culturales que el sector de la danza ha realizado en la región de Tarapacá, reconociendo su impacto en la identidad local y su contribución al desarrollo cultural y social. Este espacio será una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados, identificar los desafíos futuros y proyectar acciones que fortalezcan y promuevan la danza como un pilar fundamental de la cultura regional.
El evento contará con las siguientes actividades:
- Presentación de la red de las danzas: Historia, logros obtenidos, desafíos y presentación de la agenda de trabajo.
- Presentaciones artísticas
- Entrega de reconocimientos a maestros históricos de la región
- Entrega de reconocimientos póstumos a maestros históricos de la región.
- Palabras de los representantes de la red de las danzas
- Lanzamiento del plan fortalecimiento del sector de las danzas
Quienes participarán del evento
Esperamos convocar a los diferenets agentes culturales activos de la región, considerando a representantes de las organizaciones artisticas más relevantes, Gremios del sector artes escénicas, servicios publicos, como tambien a personajes destacados de la cultura local.
Equipo de trabajo
Dirección general de los Eventos
Jazmín Collao
Producción general de los Eventos
Gloria Guerra
Apoyo administrativo de los Eventos
Daniel Villarroel
Coordinación General de la red de las Danzas
Soul Alvarez
El surgimiento de la Red de las Danzas responde a la necesidad de valorar las contribuciones que este sector realiza a las personas, comunidades y territorios. Es fundamental contar con apoyo, acompañamiento y participación en los procesos culturales de nuestra región.
Para más información puedes escribirnos a nuestro correo reddelasdanzastarapaca@gmail.com o tambien a nuestro instagram @Danzastarapaca