Gala artística en celebración del día internacional de las danzas culmina con gran éxito

En el evento participaron un total de 15 agrupaciones entre escuelas, compañías y estudios de danza, lo que significó más de 150 bailarines en escena en un espectáculo de 2 horas de duración. 

En el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Danzas se realizó la primera Gala Artística de la Red de las Danzas Tarapacá, agrupación que se convocó por primera vez en 2023 con la intención de motivar la articulación de los agentes de las danzas de la región. 

 

La actividad tuvo cita el día sábado 26 de abril desde las 19:00 a 22:00 horas en el Anfiteatro de Alto Hospicio, ubicado en a un costado de la Plaza de Armas de la comuna. Otro punto clave fue el Centro Cultural Semillarbol, el cual funcionó como punto de encuentro y refugio para toda la comunidad involucrada en el evento. 

 

La instancia contó con un público de aproximadamente 500 personas, entre quienes se encontraban integrantes de las agrupaciones, familiares, amistades y público en general, lo cual también caracterizó a la jornada como un espacio lleno de respeto y aprecio por el talento y entrega de los/las/les bailarines en escena. 

 

El éxito de la jornada fue posible gracias a semanas de planificación, coordinación y colaboración entre actores, a los que extendemos nuestros agradecimientos: 

 

  • Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por la asignación de un presupuesto para el desarrollo de la producción de las actividades del Mes de las Danzas.
  • Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio y la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Alto Hospicio con su apoyo en los recursos técnicos, logística e insumos para la realización del evento en una calidad adecuada para las agrupaciones y el público asistente.
  • A nuestros colaboradores: Festival Internacional de Danza Fintdaz; Daza Producciones; Pato Yeco Producciones y Red Pública por sus valiosos aportes.
  • A los trabajadores de las culturas que nos acompañaron en la jornada con su asistencia en la difusión del evento: Paitocas.cl; Johan Berna y Kaoz Audiovisual.
  • A los agentes de la Red de las Danzas Tarapacá  que dispusieron de sus conocimientos para garantizar el éxito de la actividad: Centro Cultural Semillarbol y Casa León.

Extendemos nuestras felicitaciones a los integrantes de la Red de las Danzas que participaron en el desarrollo del evento: Jazmín Collao, Gloria Guerra, Daniel Villarroel, Johanna Cannales, Ashley Caullan, Javier Castillo y Jonathan Alvarez, por su entrega y dedicación. 

 

 También nuestro agradecimiento y alegría por contar con su presencia y la de sus equipos en este hito para la comunidad de las danzas de la región: 

 

  • Casa León
  • Muneera Ansuya
  • Estudio Danza Henko
  • Ame de Femme
  • C.A.T DANCE
  • Ballet Danya’s
  • Dance Glam
  • Twerk Move Iquique
  • Delirium Pole Estudio
  • Estudio Danza2
  • Agrupación Reflejos del Oriente
  • Radical Mambo Estudio
  • Habibi en Pozo Almonte
  • This is Dance
  • Centro Cultural Semillarbol

 

Seguiremos trabajando para alcanzar mejores condiciones para la muestra y exhibición del trabajo artístico y junto a ello contribuir a la profesionalización de estos espacios de trabajo colectivo en torno al espectáculo.

 

Siempre en movimiento.

#danzastarapaca
#tarapacadanza
#reddelasdanzastarapacá

Las 15 agrupaciones participantes recibieron Galardones por su participación en el evento y sus elencos diplomas de participación. Junto con ellos y en los proximos días podrán contar con su registro audiovisual y fotográfico de las presetaciones realizadas.

Alrededor de 700 personas asistieron a la gala artística en celebración del Día Internacional de las Danzas, que se llevó a cabo en el anfiteatro de la comuna de Alto Hospicio.

Reflexiones del equipo

Jazmín  Collao León, Presidenta de la Corporación para el fomento y desarrollo de la danza en la región de Tarapacá.

El evento fue un éxito rotundo, gracias a la colaboración de los grupos participantes, la Seremi de las culturas, las artes y el patrimonio, y el municipio de Alto Hospicio. La experiencia de la marcha blanca de la Red de las Danzas demostró que el método de trabajo y comunicación elegido fue fundamental para lograr resultados positivos. A pesar de las complicaciones que surgieron, el compromiso del equipo permitió adaptarse y resolver imprevistos de manera eficiente.

 

Gloria Guerra Toro, Presidenta del Centro cultural Semillarbol

Me complace observar que, como equipo de producción, logramos crear un ambiente propicio para que todos nos sintiéramos cómodos durante el espectáculo. Para los bailarines, el ensayo y la repetición son fundamentales, y nos entregamos a una extensa jornada de preparación para asegurar que todo saliera a la perfección.

El desarrollo comunicacional y jurídico de la Red de las Danzas Tarapacá cuenta con el financiamiento de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Tarapacá, a través de las gestiones del Programa Fomento de la Cultura y las Artes.

Sitio web desarrollado por moluabarca.com  y paitocas.cl © 2024